fbpx
Visas Especiales
Visas Especiales: VAWA, T, U y Visas Especiales para Menores

Los Estados Unidos ofrecen diversas opciones de inmigración especial para ayudar a personas en situaciones únicas, proteger a individuos vulnerables y reconocer a aquellos que enfrentan dificultades. Estos programas humanitarios atienden a diversas categorías de inmigrantes, desde sobrevivientes de violencia doméstica, trata de personas y otros delitos hasta niños en situaciones vulnerables. Este artículo discute cuatro programas de inmigración: VAWA, visa T, visa U y Alivio de Inmigración Especial para Menores. También explica la importancia de estos programas para la inmigración.

Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA)

VAWA creó una forma especial para que las víctimas de violencia doméstica, abuso o abandono obtengan ayuda con la inmigración. VAWA ofrece una vía hacia el estatus legal para las víctimas que cumplan con los criterios de elegibilidad. Las dos principales opciones de alivio de inmigración de VAWA son: 

Auto-Petición VAWA (I-360): Accesible para individuos que han sufrido abuso como cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.

Cancelación de Deportación de VAWA: Proporciona un medio de alivio de la deportación para ciertos individuos elegibles para VAWA.

El alivio de inmigración de VAWA empodera a los sobrevivientes a liberarse de situaciones abusivas, buscar seguridad y reconstruir sus vidas en los Estados Unidos.

Elegibilidad para VAWA

Para solicitar el alivio de VAWA, deberá demostrar:

  1. Su relación con la persona que abusó de usted.

  2. Demostrar el estatus del abusador como ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

  3. Proporcionar una declaración jurada de buena conducta moral y una verificación de antecedentes penales limpios.

  4. Prueba de que usted y el abusador vivieron juntos.

  5. Verificar la legitimidad de su matrimonio.

  6. Evidencia del abuso sufrido, que no siempre necesita informes policiales.

Programa de Visa T - Combatiendo la Trata de Personas:

Este programa ayuda a combatir la trata de personas. Ofrece protección y estatus legal a las víctimas que han experimentado formas graves de trata de personas. Estas víctimas también deben estar dispuestas a ayudar a las fuerzas del orden. Los aspectos clave del alivio de inmigración T incluyen:

Visa T-1: Diseñada para víctimas de trata de personas, que incluye tanto la trata laboral como la sexual.

Visa T-2: Extendida a los miembros de la familia inmediata de los titulares de visa T-1 menores de 21 años.

Visa T-3: Disponible para los hijos de titulares de visa T-1 que hayan alcanzado la edad de 21 años.

El alivio de inmigración ayuda a los sobrevivientes a escapar de la trata y ayuda en la persecución de los tratantes.

Visas U - Apoyando a las Víctimas de Delitos:

Las visas U se crearon para ayudar a las víctimas de delitos que han experimentado abuso mental o físico.

Estas víctimas deben estar dispuestas a cooperar con las fuerzas del orden para investigar o enjuiciar actividades criminales.

Los atributos clave del alivio de inmigración U incluyen:

Visa U-1: Diseñada para víctimas de delitos, incluyendo violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas y otros delitos que califican.

Visa U-2: Aplicable a los miembros de la familia inmediata (cónyuge, hijos, padres) de los titulares de visa U-1.

La Visa U ayuda a la policía a trabajar con las víctimas, llevar a los criminales ante la justicia y brindar seguridad y estabilidad a los afectados.

Alivio de Inmigración Especial para Menores - Protegiendo a Menores Vulnerables:

El Alivio de Inmigración Especial para Menores (SIJ) está diseñado para proteger a niños inmigrantes que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de sus padres o tutores legales. Estas opciones de alivio de inmigración brindan un camino para que los menores vulnerables obtengan un estatus legal y un entorno estable en los Estados Unidos. Los beneficiarios de SIJ suelen incluir a niños en cuidado de crianza o bajo la custodia de agencias de bienestar infantil.

Puntos clave sobre la Visa Especial para Menores (SIJ):

Protección para Menores Vulnerables: El SIJ está destinado a niños menores de 21 años que han sido objeto de maltrato por parte de sus padres o tutores legales. Esto puede incluir abuso físico o emocional, abandono o negligencia. Para ser elegible para SIJ, un tribunal en los Estados Unidos debe declarar al niño como dependiente del tribunal o colocarlo bajo la custodia de una agencia estatal, demostrando que no está en el mejor interés del niño regresar a su país de origen.

Orden de Dependencia o Custodia: Para calificar para el Estatus de Inmigrante Especial para Menores SIJ, el niño debe obtener una orden de dependencia o custodia emitida por el tribunal, que demuestre que necesita la protección del tribunal debido al abuso, negligencia o abandono.

Estatus de Inmigrante Especial: Una vez obtenida la orden de dependencia o custodia, el niño puede solicitar el Alivio de Inmigración Especial para Menores. Si es aprobado, esto puede llevar a un estatus de inmigrante legal en los Estados Unidos, generalmente en forma de Estatus de Inmigrante Especial para Menores (SIJ).

Camino hacia la Residencia Permanente: El Estatus de Inmigrante Especial para Menores (SIJ) suele ser un precursor para obtener la residencia permanente legal (una tarjeta verde) en los Estados Unidos. Esto ofrece a estos niños vulnerables un futuro estable y seguro en el país.

Beneficios del Estatus SIJ: Los Inmigrantes Especiales Juveniles también pueden ser elegibles para ciertos beneficios, como autorización de trabajo, acceso a educación pública y atención médica.

En nuestro bufete de abogados, comprendemos las situaciones delicadas y desafiantes que las personas que necesitan asistencia legal pueden estar enfrentando. Estamos aquí para ofrecer orientación y apoyo profesional para ayudarte a navegar por estos momentos difíciles. Nuestro experimentado equipo está comprometido a ayudarte a alcanzar un futuro mejor y más prometedor.

Proin vulputate, lacus vitae suscipit dapibus, sapien tellus interdum eros, a viverra massa est non libero. Quisque purus tortor, tempus a lacus et, elementum molestie diam. Proin sed aliquam dui. Phasellus euismod dignissim odio, id tincidunt tellus commodo at.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Contenido del Acordión

Contáctanos