fbpx
Ciudadanía y Naturalización
Convertirse en Ciudadano: Proceso de Naturalización Americano

Para los inmigrantes, convertirse en ciudadanos estadounidenses es un gran objetivo. Significa que pueden vivir en Estados Unidos, viajar libremente, votar y tener protecciones constitucionales. Lograr este objetivo puede resultar desafiante y llevar mucho tiempo.

Una forma de convertirse en ciudadano es mediante un proceso llamado naturalización. Ofrecemos asistencia legal experta para quienes buscan la ciudadanía estadounidense. 


Nuestros abogados de inmigración están aquí para ayudarle en cada paso del camino. Brindamos orientación clara y un fuerte apoyo para garantizar que alcance sus objetivos
de ciudadanía. Ya sea que se trate de naturalización, preguntas sobre elegibilidad o cómo
navegar por las leyes de inmigración, estamos aquí para hacer que su viaje para
convertirse en ciudadano estadounidense sea más fluido.

Requisitos para convertirse en ciudadano estadounidense

Antes de solicitar la naturalización, las personas normalmente deben cumplir lassiguientes condiciones:

  1. Debes tener al menos 18 años.
  2. Debe vivir legalmente en los Estados Unidos durante al menos cinco años y tener una Tarjeta Verde (hay algunas excepciones).
  3. Demostrar buen carácter moral es esencial.
  4. Debes ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
  5. Es necesario tener una comprensión básica de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.

10 Pasos Para La Naturalización

El proceso de naturalización normalmente consta de 10 pasos:

  1. Verifica si ya eres ciudadano estadounidense.

  2. Averiguar si cumple con los requisitos para convertirse en ciudadano estadounidense.

  3. Complete el Formulario N-400 Solicitud de Naturalización.

  4. Envíe su Formulario N-400 completo.

  5. Asistir a cita de biometría: asistir a una cita de toma de huellas dactilares y control de identidad.

  6. Participe en una entrevista, que incluye pruebas de expresión oral, lectura, escritura y civismo.

  7. Espere una decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

  8. Recibir un aviso para prestar juramento de lealtad a los Estados Unidos.

  9. Asista a la ceremonia de juramento de lealtad.

  10. Conozca sus derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.

Trabajar con un abogado de inmigración de EE. UU. para la naturalización

Contratar a un abogado especializado en naturalización puede ayudarle a comprender mejor el proceso y a utilizar los beneficios que su situación pueda ofrecer. Su conocimiento puede ayudarle a convertirse en ciudadano estadounidense. Esto es especialmente cierto si califica para una ciudadanía más rápida a través del matrimonio o el servicio militar.

Obtener la ciudadanía estadounidense a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense es una de las rutas más comunes. Si ha estado casado con un ciudadano estadounidense durante tres años y tiene una tarjeta verde, puede ser elegible para la ciudadanía. Este es un plazo más rápido en comparación con el requisito estándar de cinco años con una tarjeta verde antes de solicitar la ciudadanía.

Además, está disponible un camino acelerado hacia la naturalización si está casado con un miembro del ejército de los EE. UU.

Para recorrer con éxito estos diversos caminos hacia la ciudadanía estadounidense, es fundamental contar con la asistencia de un abogado con experiencia.

Después de que su abogado envíe su solicitud y atienda cualquier solicitud de información adicional, recibirá una cita. Esta cita será para una entrevista de ciudadanía en la oficina de USCIS de su área.

Tener a su abogado a su lado durante la entrevista mejora significativamente sus posibilidades de obtener una aprobación exitosa de su solicitud de naturalización.

Si se rechaza su solicitud de ciudadanía estadounidense, puede ser una situación desafiante, pero es esencial comprender qué pasos puede tomar:

  1. Revise el Aviso de denegación: Primero, revise cuidadosamente el aviso de denegación proporcionado por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este aviso normalmente explicará los motivos del rechazo.

  2. Consulte con un abogado de inmigración: Si su solicitud es rechazada, consultar a un abogado de inmigración es una buena idea. Ellos pueden explicarle por qué se la han negado y ayudarlo a decidir qué hacer a continuación.

  3.  Apelar la decisión: Dependiendo de las circunstancias, es posible que tenga  la opción de apelar la denegación. Su abogado puede ayudarlo a presentar una apelación, y este proceso implica presentar evidencia adicional o abordar cualquier error cometido durante la revisión inicial de la solicitud.

  4. Volver a solicitarla: En algunos casos, podría ser mejor abordar los problemas que llevaron a la denegación y volver a solicitar la ciudadanía estadounidense. Su abogado puede ayudarlo a fortalecer su caso y garantizar que su nueva solicitud aborde cualquier inquietud planteada durante la revisión anterior.

  5. Solicitar una audiencia: Si su solicitud es denegada, también puede solicitar una audiencia ante un oficial de inmigración para presentar su caso en persona. Esto puede brindar la oportunidad de abordar las inquietudes directamente.

  6. Continuar manteniendo su estatus legal: Al lidiar con una solicitud denegada, es crucial mantener su estatus migratorio legal en los EE. UU. y cumplir con todas las leyes y regulaciones de inmigración relevantes.

  7. Explore otras opciones de inmigración: Si la denegación persiste, es esencial explorar otras opciones de inmigración que puedan estar disponibles para usted según sus circunstancias, como residencia permanente o diferentes categorías de visa.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Contenido del Acordión

Contáctanos